Por: César Félix Sánchez Martínez El 19 de septiembre de 2010, en medio de una magnífica celebración durante su reciente viaje al Reino Unido, el papa Benedicto XVI beatificó al Cardenal Henry Newman (1801-1890), el más famoso de los conversos ingleses y una de las figuras fundamentales en la historia reciente de la Iglesia. Esta beatificación constituye un signo providencial en los tiempos actuales, pues el mensaje de la vida y obra del Cardenal nos ilumina particularmente en un contexto de crisis relativistas y abolición del hombre. John Henry Newman, nacido en una familia burguesa londinense, era un talentoso licenciado en literatura clásica por la Universidad de Oxford además de un devoto clérigo anglicano. Se desempeñaba como catedrático y tutor estudiantil cuando una disputa sobre "pastoral universitaria" con el Decano del Colegio Oriel -al que estaba adscrito- acabó provocando un vasto movimiento de reforma en la Iglesia de Inglaterra. Lo que había nacid...
DERECHO, POLÍTICA Y OTRAS COSAS